Category

Noticias

ANÁLISIS MACROECONÓMICO MAYO 2020

By | Noticias

ANÁLISIS MACROECONÓMICO MAYO 2020

De acuerdo a boletín de análisis macroeconómico emitido el 12 de Mayo por la Superintendencia de la Economía Solidaria se logra evidenciar los impactos del COVID-19 en la economía mundial alterando cifras como la inflación, índice de confianza del consumidor, consumo en hogares, tasa de desempleo, mercado del petróleo y comportamiento de las divisas.

ACTUALIDAD NACIONAL

El alza de precios en alimentos y bebidas no alcohólicas a causa de la pandemia de +2,04% logra un aumento en la inflación anual de +0,26% respecto a Abril del año pasado, la inflación mensual fue de 0,16% ubicándose por debajo de las expectativas de los expertos. 

En cuanto al comportamiento del dólar se evidenció una tendencia bajista durante la semana pasada influenciado por la reunión entre China y Estados Unidos para acordar la primera fase del acuerdo comercial.

El índice de confianza del consumidor se ubicó en -41.3% siendo el índice más bajo de la historia  debido principalmente por la incertidumbre de la pandemia y prolongación del aislamiento. Adicional se ve influenciado el gasto en hogares disminuyendo en -5.1% siendo de las caídas más grandes de la historia, el consumo principalmente se enfoca en alimentos, salud, servicios públicos y productos para el hogar.

ACTUALIDAD INTERNACIONAL

En Abril la tasa de desempleo en Estados Unidos se incrementó a 14,70%, según experto la tasa real es de al menos 20%. En Canadá el desempleo ascendió a 13%. 

En Marzo se registró una tasa de desempleo de 14,41% en España, 3,50% en Alemania, 12,20% en Brasil, 8,20% en Chile, 5,9% en China y 2,50% para Japón. 

De acuerdo a las principales índices de las bolsa de valores del mundo ubica a el Dow Jones, el FTSE 100 de Londres, el Nikkei de Japón y el Merval de Argentina en tendencia alcista durante la semana pasada a causa del leve optimismo de los mercados. 

El exceso de oferta global del petróleo preocupa a expertos, que puede opacar los recortes en la producción que se está haciendo en la OPEP. 

Consulta el boletín completo de la Superintendencia de la Economía Solidaria aquí.

http://www.supersolidaria.gov.co/sites/default/files/public/data/boletin_macroeconomico_43.p

Recuerda que en Grupo CDYS puedes realizar tu consulta en los procesos de Administración de Riesgos SARLAFT, SARO, SARC y SARL

Lea también: https://www.grupocdys.com.co/2020/04/21/riesgos-asociados-de-la-ft-dentro-de-las-organizaciones-alerta-gafilat/

Lea también: https://www.grupocdys.com.co/2020/04/29/listado-de-paises-y-organizaciones-de-mayor-riesgo/

 

Listado de Países y Organizaciones de mayor riesgo para su organización

By | Noticias

Listado de Entidades de Riesgo a Nivel Mundial

¿Conoces el listado a nivel mundial de empresas y países que representan un riesgo para sus operaciones?  En Grupo CD&S nos preocupamos la protección de las entidades publicas y privadas. Por ello te invitamos a conocer la calificación y clasificación de países conforme a su nivel de riesgo LA/FT la cuál puedes validar en el portal http://www.knowyourcountry.com/ el cual permite consultar indicadores relevantes para la gestión oportuna del riesgo a nivel país.

Sistema de gestión de riesgo SARLAFT

Riesgos SARLAFT

 

Lea también: https://www.grupocdys.com.co/2020/04/23/webinar-liderazgo-organizaciones-solidarias/

 

Contáctenos y solicite su asesoría en Sistemas de Administración de Riesgos SARLAFT, SARO, SARC, SARL y SARO.

info@grupocdys.com

Cra 56 # 167C – 98 Ofic. 1304

+(57) 313 455 3409

 

(Vídeo) Webinar LIDERAZGO en la dirección y administración de las organizaciones en tiempos de COVID-19

By | Noticias | No Comments

¿Está su organización preparada para los cambios generados en el mercado debido a la crisis del COVID-19?

En Alianza con Confecoop Boyacá y Grupo CD&S el pasado 22 de Abril se realizó un webinar con más de 80 asistentes acerca de las estrategias, métodos, buenas prácticas y liderazgo que se debe asumir por parte de los directivos de entidades del sector solidario.

¡Gracias a todos los participantes, fue un éxito total!

Espera pronto nuestros próximos Webinars para seguir compartiendo grandes aprendizajes y TIPS

 

Siganos en nuestras redes sociales

Facebook: @grupocdys

LinkedIn: Grupo CD&S

Instagram: grupocdys

Riesgos Asociados de LA/FT dentro de las organizaciones

Riesgos Asociados de LA/FT dentro de las organizaciones. Alerta GAFILAT

By | Noticias
El día 8 de Abril de 2020 la Superintendencia de la Economía Solidaria informó sobre el comunicado emitido por el Grupo de Acción Financiera para Latinoamérica (GAFILAT), en el cuál indica una serie de recomendaciones en contra de algunos riesgos asociados de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, LA/FT, que pueden estar presentados durante la crisis actual del COVID-19
Consulte el comunicado de GAFILAT, en el siguiente haciendo clic AQUÍ